Nueva Zelanda es un país soberano e insular ubicado en Oceanía, localizado en el suroeste del océano Pacífico, cerca de Australia y constituido en una monarquía parlamentaria. Está constituida por varias islas, la mayoría de su población se encuentra en las dos islas principales: la Isla Norte y la Isla Sur.
Es uno de los países desarrollados más aislados geográficamente. Esto ha hecho que su fauna y flora se desarrolle por separado al resto del mundo, convirtiéndose en el escenario perfecto para dar vida a los paisajes de las películas de El Señor de los Anillos, es un país totalmente diferente a los demás, cuenta con paisajes maravillosos, su calidad de vida es muy alta, es un destino ideal para estudiar el idioma inglés, debido a que los estudiantes internacionales tienen muchos beneficios, por ejemplo; los estudiantes cuentan con transporte público gratis y la seguridad de este lugar es muy alta. Los robos, los homicidios, la violencia en las calles son algo que prácticamente no existe o es muy rara la vez que algo así sucede.
Aunque, es de vital importancia aclarar que Nueva Zelanda cuenta con algunas restricciones para el ingreso al país, debido a que es el tercer país más seguro del mundo y esto hace que inmigración les solicita a los extranjeros cumplir con ciertos requisitos para lograr obtener la visa que deseas según tu intensión de ingreso.
Inmigración de Nueva Zelanda (Immigration New Zealand, por su nombre en inglés) expide visas de visitante, trabajo, estudio, residencia, reunificación familiar, y negocios e inversiones. Cada una de estas categorías de visa tiene diferentes tipos dentro de las mismas según la especificidad de la actividad que se realizará en el país. Como con cualquier trámite migratorio, le recomendamos consultar con la debida antelación para que sus planes de viaje no se vean afectados. Igualmente, debemos mencionar que los asuntos migratorios en Nueva Zelanda se tratan de una manera distinta a como se tratan en el régimen colombiano.
En Nueva Zelanda, estos dependen del Ministerio de Inmigraciones, una agencia adscrita al Ministerio para los Negocios, la Innovación y el Empleo en el país, y no del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda; por ello, no son un área que se maneje desde las Embajadas y Consulados de Nueva Zelanda en el mundo.
Además, cuentan con una política migratoria basada en el trabajo calificado y el estudio. En el caso del trabajo calificado, selecciona candidatos que respondan a las necesidades y las demandas laborales de los empleadores locales, sumado a que, el candidato debe cumplir con el requisito del dominio del idioma inglés y debe contar con una profesión que pueda ejercer en el mercado laboral. Podrás solicitar un permiso de trabajo si tu viaje es por estudios de educación superior.
Lo más importante que debes saber, es que sí puedes viajar con tu familia o pareja, el gobierno neozelandés ha implementado un sistema en el que le permite al estudiante internacional viajar si tiene hijos o esposa en su país natal, y permitirles el ingreso cumpliendo ciertos requisitos, otra posibilidad es que su pareja puede aplicar a una visa de trabajo mientras estudias. Cabe resaltar que el estudiante también tiene la posibilidad de aplicar a la visa Post Graduate Work Permit hasta por 3 años y posterior a esto a la residencia.
Con Bright Colombia podrás realizar todo tu proceso migratorio con asesores altamente calificados que te ayudarán a cumplir tu sueño en un país tan maravilloso como lo es Nueva Zelanda y lo mejor de todo es que podrás hacerlo legalmente.