Conoce los tres tipos de visado para los latinos en Malta 2023.

¿Has pensado en viajar a una isla del mediterráneo? Seguramente tu mente ha viajado a ese mar azul, arena blanca y ver un paisaje de verano espectacular en yate. 

Queremos contarte que ese lugar, si existe y se llama Malta, es un archipiélago del Mediterráneo central que se ubica entre Sicilia y la costa de África del Norte.

Malta es el único país del Mediterráneo donde el inglés es lengua oficial, por lo que mucha gente viaja para practicar el idioma y disfrutar de las playas. Es un país prácticamente invisible en los mapas, presenta rincones encantadores que invitan a ser descubiertos por todo aquel que visita este pequeño país, sus aguas azul turquesa hacen de este un lugar maravilloso. Pero dejadme decir que Malta tiene mucho más. Una de las maravillas arqueológicas es el Hipogeo de Hal Saflieni, una impresionante necrópolis subterránea construida mucho antes de la llegada de los griegos y los fenicios a Europa.

Es una de las mejores sensaciones que puedes experimentar en este 2023. Aunque seguramente te has preguntado, ¿cómo puedo viajar a Malta este año? Te contamos cuáles son los tipos de visado para los latinos este hermoso país.

Visa de Turismo en Malta para los latinos: 

Es una visa que te permite estar en el país menos de 90 días. Si el curso de inglés que escojas toma menos de 90 días, y si tu país está exento de la Visa Schengen, esta será tu situación y podrás cursar tu programa de forma simple. 

¡Atención! Malta está en la lista de países que no pide visa a los Colombianos.

Visa de estudiantes: 

Si tu permanencia en Malta es de 90 o más días, debes tener en cuenta que, sin importar si tu país está exento o no de la visa Schengen, deberás solicitar una Visa de estudio.

Esta visa de estudio, tiene una duración máxima de 1 año, es la visa más solicitada por los estudiantes internacionales.

Visa de Trabajo en Malta:

Para esta visa debes tener en cuenta que las personas provenientes de países que no son miembros de la UE no pueden trabajar en Malta sin permiso. Es decir, si encuentras trabajo en Malta, para hacerlo todo legal, tu empresa deberá tramitar el Work Permit o la famosa visa de trabajo en Europa.

Así que, si ya viajaste a Malta y has encontrado un trabajo en dicho país, deberás tramitar el visado de trabajo en Malta. Pero antes de presentar los papeles, es necesario que la vacante laboral se encuentre disponible en Jobplus, el buscador de empleo del Gobierno de Malta. Es decir, si no está, deberás decirle a tu futuro jefe que ponga el anuncio en esta página, y así evitar problemas legales.

Te has preguntado, ¿Cómo lo sabemos? 

Porque en Bright Colombia somos expertos en educación internacional y sabemos cómo puedes lograr Inmigrar a Malta de forma legal, contamos con personal calificado en internacionalización para conseguir los resultados deseados en el menor tiempo posible. Por más de 10 años, hemos ayudado a miles de personas a cumplir su sueño de viajar, vivir, estudiar y trabajar en países como Malta, Australia, Canadá, y muchos más.

Hemos escrito este libro electrónico para compartir algunas de las visas que puedes elegir para tu estadía en Malta, de acuerdo a la necesidad de tu viaje, y de acuerdo a nuestra experiencia con profesionales como tú.

En Bright te ayudamos a
alcanzar tus metas

Somos expertos en migración, becas y estudios en el exterior, visas, trámites de ingreso y registro
Llena el formulario para acceder al descargable