¿Has pensado en realizar tu proyecto de vida en Canadá y ser un estudiante internacional?

Entonces este artículo es para ti.

Sí estás pensando en estudiar y trabajar fuera del país, Canadá es una muy buena opción debido a las muchas ventajas que obtendrás en el campo profesional, también por su calidad de vida y sus lugares emblemáticos. 

Aunque, comprendemos que este tema te puede hacer sentir un poco inseguro al tomar una decisión por no saber cómo comenzar tus trámites y la forma de hacer la legalización de tu estadía en el país, pero no te preocupes, que en Bright tenemos más de 10 años de experiencia en migración académica, becas y estudios en el exterior, visas, trámites de ingreso y registro, además de ser expertos en becas y patrocinios para financiar estudios de educación superior. Hoy queremos guiarte en los tipos de visados Canadiense, y así puedas definir cuál es la mejor opción para ti. Recuerde que en Bright te ayudamos a elegir de acuerdo a los requisitos y a tu tiempo de estadía en el país.

¡Empecemos!

TIPOS DE VISA PARA EMIGRAR LEGALMENTE A CANADÁ

Es momento de conocer los requisitos, los distintos tipos y aplicar para una visa canadiense que se adapte a los propósitos de tu estadía en el país. ¡Visualiza a cuál deseas aplicar!

Para emigrar a Canadá debes tener en cuenta los siguientes requisitos: 

  • Tener el Pasaporte vigente.
  • Comprobación de solvencia económica.
  • Presentar las pruebas médicas que exige el gobierno canadiense.
  • Seguro médico internacional que te cubra durante el tiempo de tu estadía.
  • Matricularse a un programa de estudios.
  • Redactar una carta de motivación.
  • Tener dominio del idioma inglés.
  • Tener el Visado correspondiente. 

Tipos de visa que te permiten emigrar a Canadá exitosamente: 

  1. Study permit Visa como estudiante:

El visado de estudiante aplica si quieres quedarte en Canadá más de 6 meses, te permite trabajar, solo en caso de que realices estudios técnicos, vocacionales o educación superior que sean elegibles. Puedes trabajar bien a tiempo parcial o más de 20 horas semanales, solo si cumples con los requisitos estipulados actualmente por el gobierno canadiense.

  1. Post graduation work permit:

Te permite quedarte a trabajar como profesional una vez finalizado tu curso con el Post Graduate Work Permit (PGWP). 

Este visado puede durar entre 8 meses y 2 años, de acuerdo a la duración de tu programa.

Para obtenerlo deberás:

  • Haber estudiado un curso universitario de 8 meses de duración como mínimo.
  • Dicho programa de estudio debe haberse realizado en una institución autorizada para ello.
  • Deberás solicitarlo como máximo hasta 90 días después de la finalización de tu curso.
  1. Open work permit:

Con este tipo de visa puedes trabajar tiempo completo como profesional y ganar experiencia laboral en tu campo. Debes tener en cuenta que un permiso de trabajo abierto permite a una persona trabajar para cualquier empleador durante un período de tiempo específico. 

  1. Visa residencia temporal/permanente:

Con este tipo de visa tienes los derechos de un ciudadano canadiense y los descuentos en salud y educación.

En Bright te ayudamos en todo lo relacionado con estudiar y trabajar en Canadá, contáctanos y te informaremos acerca de las opciones de becas y visas que están disponibles para ti.

En Bright te ayudamos a
alcanzar tus metas

Somos expertos en migración, becas y estudios en el exterior, visas, trámites de ingreso y registro
Llena el formulario para acceder al descargable