Los ciudadanos de los países latinoamericanos ya no necesitarán el requisito de rayos X para ingresar a Nueva Zelanda.
Inmigración de Nueva Zelanda ha agregado a Colombia a la lista de los 85 países con baja incidencia de tuberculosis (TB), nos alegra informar que no solo los estudiantes de Colombia tienen esta gran oportunidad, sino también algunos países como: Australia, Argentina, Alemania, Chile, República Checa, Francia, Finlandia, Italia, Malta, México, Suiza, Turquía, Uruguay, entre otros.
Sí deseas solicitar una visa para viajar o estudiar en Nueva Zelanda por 6 meses o más, deberás tener en cuenta que si tu país está dentro de la lista, no será necesario hacerse una radiografía de tórax, de lo contrario Nueva Zelanda exigirá el requisito de rayos X.
Para conocer la lista completa de los países con baja incidencia de tuberculosis, puedes ingresar al siguiente enlace:
Países con baja incidencia de tuberculosis – Nueva Zelanda
CALIDAD DE EDUCACIÓN EN NUEVA ZELANDA
El gobierno de Nueva Zelanda cuenta con un sistema que garantiza la alta calidad en todos los niveles educativos, tanto en entidades públicas como privadas. Los estudiantes podrán obtener unas calificaciones reconocidas a nivel mundial, por ejemplo, la calificación principal en las escuelas secundarias es el Certificado Nacional de Logro Educativo (NCEA), y los principales países que reconocen este certificado a nivel mundial son; Australia, el Reino Unido, Europa, Alemania, India y Tailandia. Como también, los títulos de licenciatura son reconocidos internacionalmente para la inscripción de programas de posgrado en universidades de todo el mundo. Los estudiantes reciben un acompañamiento constante para la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la creatividad e innovación.
Nueva Zelanda es un país desarrollado que tiene excelentes cualidades y se ha destacado por su estabilidad económica, desarrollo tecnológico, cuenta con una alta oferta de empleos en el mercado laboral y claramente ha sido reconocido en materia educativa.